El sistema endocrino es una red de glándulas endocrinas que secretan hormonas en el torrente sanguíneo, las cuales regulan funciones como el crecimiento, el metabolismo, la reproducción y la respuesta al estrés. Todas las personas cuentan con glándulas como el hipotálamo, hipófisis, tiroides, paratiroides, páncreas, glándulas suprarrenales y pineal, con variaciones específicas en los órganos reproductores según el sexo

Sistema endocrino femenino
- Ovarios: son glándulas endocrinas claves en mujeres. Producen estrógenos (estradiol, estrona, estriol) y progesterona, esenciales para el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, regulación del ciclo menstrual y mantenimiento del embarazo.
- Durante desarrollo embrionario, en ausencia de testosterona, los conductos de Müller se desarrollan en estructuras femeninas internas como trompas, útero y parte superior de la vagina
- Los conductos müllerianos, también llamados conductos de Müller, son unas estructuras derivadas del pliegue urogenital que aparece en ambos sexos durante el desarrollo embrionario.
- Estos conductos en la mujer dan lugar al útero, las trompas de Falopio y el cérvix. En cambio, los conductos müllerianos en el varón son los responsables de formar el apéndice testicular y el utrículo prostático.

Funciones Principales
- Regulan el ciclo menstrual y la fertilidad.
- Mantienen la integridad del sistema reproductor y el estado del endometrio.
- Participan en el desarrollo mamario y contribuyen al equilibrio óseo.
Sistema endocrino masculino
- Testículos: además de formar espermatozoides, secretan testosterona, la hormona clave para el desarrollo de los caracteres sexuales masculinos secundarios, el crecimiento de masa muscular, ósea y el vello corporal.
- Durante el desarrollo fetal, en presencia del gen SRY en el cromosoma Y, los testículos se diferencian y generan testosterona que favorece la formación de estructuras reproductoras masculinas y el descenso testicular
Funciones principales
- Estimula el desarrollo de órganos sexuales masculinos y rasgos como la voz grave.
- Favorece la masa muscular, densidad ósea y producción de espermatozoides.
- Regula la libido masculina y la fertilidad.
Similitudes entre ambos sexos

Ambos poseen hipotálamo e hipófisis, esenciales para la secreción de hormonas como LH y FSH, que estimulan la liberación de estrógenos o testosterona y regulan la espermatogénesis o la ovulación, según el sexo.
Otras glándulas como el páncreas, tiroides y suprarrenales operan de forma similar en ambos sexos, controlando el metabolismo, la respuesta al estrés y la homeostasis general
Ciclo integral del sistema endocrino
- El hipotálamo libera hormonas reguladoras.
- La hipófisis responde produciendo LH y FSH, entre otras hormonas.
- Estas estimulan los gonadios (ovarios o testículos) para producir hormonas sexuales específicas.
- Estas hormonas completan ciclos como el menstrual o la espermatogénesis, y además ejercen efectos en huesos, masa muscular, comportamiento y sexualidad.
Importancia Clínica
- Comprender estas diferencias es vital para tratamientos hormonales, terapias reproductivas o manejo de patologías como la menopausia, hipogonadismo o infertilidad.
- También es fundamental en estudios sobre densidad ósea diferenciada según sexo y salud mental relacionada con el sistema endocrino.
Referencias
- Moore, K. L., Dalley, A. F., & Agur, A. M. R. (2023). Anatomía humana con orientación clínica (8.ª ed.). Wolters Kluwer.
- Bio Island Nutrition Team. (s.f.). Endocrine system explained in males and females. Bio Island. Recuperado el [fecha de acceso], de https://www.bioisland.com.au/health-education/endocrine-system-explained-in-males-and-females/
- The Editors of Encyclopaedia Britannica. (2025, 2 de agosto). Endocrine system. In Encyclopaedia Britannica. Recuperado el [fecha de acceso], de https://www.britannica.com/science/endocrine-system
- Baxter, R. (2023, 7 de septiembre). Organs of the endocrine system. Kenhub. Recuperado el [fecha de acceso], de https://www.kenhub.com/en/library/anatomy/endocrine-system
- Reproducción Asistida ORG. (2025). ¿Qué son los conductos de Müller?. Reproducción Asistida ORG. Recuperado el [fecha de acceso], de https://www.reproduccionasistida.org/conducto-mulleriano/
Elaborado por: Hernandez Espinosa Manuel Diego