Imagen tomada de iStock by Getty Images. sistema urinario ilustraciones. Disponible en: iStock
Introducción
El sistema urinario es responsable de la producción, almacenamiento y eliminación de la orina. Mantiene el equilibrio electrolítico, la presión arterial y la producción de eritropoyetina. Su anatomía es esencial para la urología y la nefrología.
Órganos del sistema urinario
Órganos Pélvicos
- Vejiga urinaria: Almacena la orina temporalmente.
- Inervación: Parasimpático (vaciamiento), simpático (continencia).
- Irrigación: Arterias vesicales superiores e inferiores.
- Uréteres: Cruzan con arteria uterina (riesgo en histerectomía). Porciones pélvicas de los uréteres, que transportan la orina desde los riñones.
- Uretra: Conduce la orina desde la vejiga urinaria hasta el exterior.
- Masculina: Dividida en porciones intramural, prostática, membranosa y esponjosa.
- Femenina: Corta, inervada por plexo vesical y nervio pudendo.
- Recto:
- Irrigación: Arterias rectales superior, media e inferior.
- Inervación: Simpático (inhibición peristalsis), parasimpático (defecación).
Componentes
- Sistema urinario: uréteres, vejiga urinaria, uretra.
- Sistema digestivo pélvico: recto y canal anal.
- Sistema reproductor masculino: próstata, vesículas seminales, conducto deferente, glándulas bulbouretrales.
- Sistema reproductor femenino: útero, vagina, trompas, ovarios (aunque algunos se estudian aparte).
- Estructuras vasculonerviosas: arterias ilíacas, plexos hipogástricos, nervios somáticos.
Divisiones
- Órganos urinarios: conducción y almacenamiento de orina.
- Órganos digestivos: recto y ampolla rectal.
- Órganos reproductores: masculinos y femeninos, con funciones diferenciadas.
- Vascularización e inervación pélvica: simpática, parasimpática y somática.
Funciones
- Uréteres: transportan orina desde riñones a vejiga.
- Vejiga: almacena orina de forma temporal.
- Uretra: conduce la orina al exterior (y semen en el hombre).
- Recto: almacenamiento de heces antes de la defecación.
- Órganos reproductores: producción de gametos, secreción hormonal, fecundación, gestación.
- Vasos y nervios pélvicos: irrigación, drenaje linfático e inervación de la región.
Importancia Clínica
- Lesión yatrógena: Uréteres pueden dañarse durante ligadura de arteria uterina u ovárica.
- Ligadura de arteria ilíaca interna: Usada para controlar hemorragia pélvica gracias a circulación colateral.
- Dolor visceral: Sigue vías simpáticas o parasimpáticas según localización respecto a la “línea de dolor pélvico”.
Bibliografía
Moore, K. L., Dalley, A. F., & Agur, A. M. R. (2023). Anatomía con orientación clínica (9.ª ed.). Wolters Kluwer.
Moore, K. L., Dalley, A. F., & Agur, A. M. R. (2023). Sistema Urinario [Figura 6-24]. En Anatomía con orientación clínica (9.ª ed., p. 596). Wolters Kluwer.
Moore, K. L., Dalley, A. F., & Agur, A. M. R. (2023). Sistema Urinario [Figura 6-25]. En Anatomía con orientación clínica (9.ª ed., p. 597). Wolters Kluwer.
Moore, K. L., Dalley, A. F., & Agur, A. M. R. (2023). Sistema Urinario [Figura 6-26]. En Anatomía con orientación clínica (9.ª ed., p. 597). Wolters Kluwer.
Moore, K. L., Dalley, A. F., & Agur, A. M. R. (2023). Sistema Urinario [Figura 6-27]. En Anatomía con orientación clínica (9.ª ed., p. 598). Wolters Kluwer.
Moore, K. L., Dalley, A. F., & Agur, A. M. R. (2023). Sistema Urinario [Figura 6-28]. En Anatomía con orientación clínica (9.ª ed., p. 599). Wolters Kluwer.
Pagina editada por Cruz González Ana Lilia