VASOS SANGUÍNEOS
¿Qué son?
Estos son una red de conductos o “tuberías” elásticas que forman el sistema de transporte del cuerpo, permitiendo que la sangre viaje desde el corazón hasta los tejidos más remotos y viceversa, en esta sección existen 3 vasos sanguíneos Venas, Arterias y Capilares.

ARTERIAS
Se presentan como los vasos eficientes del sistema cardiovascular, que salen del corazón, siendo su función principal el conducir la sangre a alta presión y distribuirla a los diversos órganos.
Se clasifican en tres, enfatizando su papel en la regulación de la presión y el flujo:
1. Arterias Elásticas (de Conductancia):
Actúan como amortiguadores de presión, durante la sístole ventricular, estas arterias se expanden para acomodar el volumen de sangre eyectado, almacenando temporalmente parte de la energía y por otro lado durante la diástole, su retroceso elástico ayuda a impulsar la sangre hacia adelante, convirtiendo el flujo pulsátil en uno más continuo y manteniendo la presión diastólica.
2. Arterias Musculares (de Distribución):
Distribuir el flujo sanguíneo a las diferentes partes del cuerpo, la gruesa capa de músculo liso en su túnica media está inervada por el sistema nervioso autónomo (principalmente simpático), su contracción (vasoconstricción) o relajación (vasodilatación) dirige el flujo sanguíneo hacia lechos capilares específicos según las necesidades del organismo.
3. Arteriolas (de Resistencia):
Son los principales reguladores de la resistencia vascular periférica, pequeños cambios en su diámetro (controlados por factores nerviosos, hormonales y locales) producen grandes cambios en la resistencia al flujo.
VENAS
Son vistas como vasos de baja presión y capacitancia (almacenamiento), su función principal es conducir la sangre de regreso al corazón desde los tejidos y actuar como un reservorio sanguíneo.
Se clasifica las venas en tipos, pero su distinción más importante es funcional:
1. Venas como Vasos de Capacitancia:
(Almacenar sangre) Las venas son altamente distensibles (se estiran fácilmente) y contienen aproximadamente el 60% del volumen total de sangre en reposo, esta función de reservorio es crucial para poder redistribuir la sangre según las necesidades.
2. Vénulas:
Recoger la sangre que ha pasado por los lechos capilares y comenzar el camino de retorno, son porosas, permitiendo cierto intercambio de líquidos y el reclutamiento de leucocitos durante la inflamación.
3. Venas (pequeñas, medianas y grandes):
Conducir la sangre de regreso a la aurícula derecha, las venas más grandes (como las venas cavas) deben vencer la gravedad para lograr esto.
CAPILARES
La razón de ser de todo el sistema cardiovascular es llevar la sangre a los capilares, en estos ocurre el intercambio capilar, que incluye:
-La entrega de oxígeno (O₂) y nutrientes (glucosa, aminoácidos, lípidos) a las células.
-La recolección de desechos metabólicos (como dióxido de carbono – CO₂) de las células.
-El intercambio de hormonas y otras moléculas señalizadoras.
Sherwood clasifica los capilares según la continuidad de sus células endoteliales y su basal lamina, lo que determina qué y cuánto puede intercambiarse:
1. Capilares Continuos:
Las células endoteliales forman un tubo continuo, unidas por uniones estrechas, siendo los más comunes (presentes en piel, músculos, pulmones y SNC). Son menos permeables, permiten el paso de iones y pequeñas moléculas, pero restringen el de proteínas grandes, en el cerebro, estas uniones forman la barrera hematoencefálica, extremadamente selectiva.
2. Capilares Fenestrados:
Las células endoteliales tienen poros llenos de líquido (fenestraciones) cubiertos por un diafragma muy delgado. Estos son más permeables al agua y solutos pequeños, se encuentran donde se necesita un intercambio rápido de fluidos (riñones, glándulas endocrinas, mucosa intestinal).
3: Capilares Sinusoidales (Sinusoides):
Son los más permeables, tienen un lumen muy amplio, forma irregular, y grandes espacios entre las células endoteliales, su lámina basal es incompleta o está ausente. Permiten el paso de proteínas grandes e incluso células sanguíneas, se encuentran en el hígado, bazo y médula ósea, donde es necesario el intercambio de células y grandes moléculas.

REFERENCIAS
INFORMACIÓN:
Moore: Anatomía con orientación clínica (9.a ed.). (2022). [Impresa]. Arthur F. Dalley y Anne M. R. Agur.
IMAGENES:
Feliks. (2024, 30 octubre). Central Nervous System Art. Pinterest. https://mx.pinterest.com/pin/68748152687
ℓαиα, & Kellynha. (2025, 18 agosto). Pin by 💕Kellynha 💧 On Pins criados por você | Human Body Science, Human Body, Human Body Anatomy [Vídeo]. Pinterest. https://mx.pinterest.com/pin/18366310976263293
Viết, N. (2024, 21 diciembre). Aspergillus Sp morphology. Pinterest. https://mx.pinterest.com/pin/107523509847286304
Esta pagina esta realizada por Zoé Jamile Castillo Ovando